SOBRE LA CAMPAÑA

La Unión Europea dice que quiere proteger los derechos humanos y marcar el camino hacia un futuro sostenible.

Pero tras décadas en las que las empresas europeas han estado explotando a lxs trabajadorxs, destruyendo los hábitats naturales, desplazando a comunidades de sus hogares, disparando las emisiones de carbono y talando árboles para obtener beneficios corporativos —y todo esto con lobbies empresariales trabajando duro entre bastidores para asegurarse de que nada cambie— tendrás que perdonar nuestro escepticismo.

Las personas y el planeta han estado pagando el coste de las corporaciones deshonestas durante demasiado tiempo. Y, sinceramente, estamos hartxs.

Hay un mundo más justo a la vuelta de la esquina: un mundo en el que las empresas respetan los derechos de lxs trabajadorxs y las vidas y medios de subsistencia de las comunidades, sacan a lxs productorxs de la pobreza y permiten que el planeta prospere. Un mundo en el que las personas de todo el mundo pueden obtener justicia si se han visto perjudicadas por malas prácticas empresariales.

las personas de todo el mundo pueden obtener justicia si se han visto perjudicadas por malas prácticas empresariales.

Con normas que obliguen a las empresas a rendir cuentas, los productos que necesitamos dejarán de estar mancillados por el sufrimiento y la destrucción.

A comienzos de 2022, la UE propuso una ley para hacer que la rendición de cuentas empresarial se convierta en una realidad. Pero este es solo un primer paso para limpiar las cadenas de suministro construidas sobre la explotación.

Ahora necesitamos tu ayuda para enfrentarnos a los intentos de los lobbies empresariales de diluir la propuesta.

Debemos defender las normas que realmente hacen que los negocios sean más justos.

Normas que funcionan para ti, para nosotrxs y para el planeta del que dependemos. Porque la Justicia es asunto de todxs.

Nuestras demandas

Exigimos una ley de diligencia debida que:

1.
Haga que las empresas respeten los derechos humanos, el medio ambiente y el clima.
2.
Imponga a las empresas obligaciones estrictas y sin rodeos para prevenir y poner fin a los daños.
3.
Haga responsables ante los tribunales a las empresas matrices por los daños que puedan suceder en cualquier punto de su cadena de valor. ¡Sin vacíos legales!
4.
Garantice las negociaciones colectivas de los sindicatos y que verdaderamente dé voz a lxs representantes de lxs trabajadorxs en lo que a la diligencia debida se refiere, en cada paso del proceso.
5.
Aborde la crisis climática haciendo que las empresas reduzcan drásticamente las emisiones en toda su cadena de valor.
6.
Proteja el planeta haciendo responsables a las empresas de todos sus posibles daños al medio ambiente.
7.
Aplique los requisitos de diligencia debida a todas las relaciones comerciales a lo largo de sus cadenas de valor.
8.
Empodere a las personas perjudicadas por malas prácticas empresariales, a los sindicatos y a la sociedad civil para que puedan obtener justicia en los tribunales de la UE.
9.
Obligue a las empresas a consultar con todas las personas que se ven, o puedan verse, afectadas por las actividades empresariales y obtenga su consentimiento cuando sea necesario.
10.
Otorgue a los organismos de control el poder de investigar rigurosamente y sancionar a las empresas.

SOBRE NUESTRA COALICIÓN

Nuestra coalición está compuesta por un gran número de organizaciones sindicales y de sociedad civil de toda Europa y más allá. Estamos lanzando la campaña Justice is Everybody’s Business porque creemos que el poder de las personas es esencial para generar cambios significativos.

En 2021, los sindicatos y las ONG movilizaron a cientos de miles de personas para responder a la consulta de la UE sobre un proyecto de ley de sostenibilidad empresarial. Ahora la propuesta ya ha salido a la luz —pero está plagada de vacíos legales—. Es hora de alzar nuestras voces colectivas una vez más y demostrar que no aceptaremos medias tintas cuando se trata de justicia.

NUESTRO GRUPO COORDINADOR
ORGANIZACIONES QUE APOYAN EL PROYECTO
NUESTRAS DEMANDAS

Exigimos una ley de diligencia debida que:

1.
Haga que las empresas respeten los derechos humanos, el medio ambiente y el clima.
2.
Imponga a las empresas obligaciones estrictas y sin rodeos para prevenir y poner fin a los daños.
3.
Haga responsables ante los tribunales a las empresas matrices por los daños que puedan suceder en cualquier punto de su cadena de valor. ¡Sin vacíos legales!
4.
Garantice las negociaciones colectivas de los sindicatos y que verdaderamente dé voz a lxs representantes de lxs trabajadorxs en lo que a la diligencia debida se refiere, en cada paso del proceso.
5.
Aborde la crisis climática haciendo que las empresas reduzcan drásticamente las emisiones en toda su cadena de valor.
6.
Proteja el planeta haciendo responsables a las empresas de todos sus posibles daños al medio ambiente.
7.
Aplique los requisitos de diligencia debida a todas las relaciones comerciales a lo largo de sus cadenas de valor.
8.
Empodere a las personas perjudicadas por malas prácticas empresariales, a los sindicatos y a la sociedad civil para que puedan obtener justicia en los tribunales de la UE.
9.
Obligue a las empresas a consultar con todas las personas que se ven, o puedan verse, afectadas por las actividades empresariales y obtenga su consentimiento cuando sea necesario.
10.
Otorgue a los organismos de control el poder de investigar rigurosamente y sancionar a las empresas.
Únete a la campaña

¿Eres una organización que quiere involucrarse en la campaña? ¿Quieres saber más sobre lo que estamos haciendo? ¡Ponerse en contacto!